Hay muchas ganas de hacer una invernal en Pirineos y Mariam y yo nos vamos hasta el Valle de Aragües, el viernes vamos directos hasta Lizara.
Voy conduciendo con cuidado hasta encontrarnos con una furgoneta tirada en la carretera a 2 km del destino.
Colocamos las cadenas, ayudo a la otra furgoneta a colocar las suyas y llegamos al Parking de Lizara.
Hace mucho frío y vamos al Refugio de Lizara a tomar un caldo después de cenar, es un pedazo refugio donde otras veces me he quedado a dormir.
A la mañana siguiente nos levantamos con 20 centimetros de nieve encima de la furgoneta.
Subimos al refugio a tomar un cafe y empezar a andar.
La predicción es de buen tiempo por la mañana y empeora sobre el medio día.
La primera intención era hacer el Bisaurin, pero al llegar al collado hay vientos de casi 100 km/h y sensación térmica de -18º, eso sumado al susto de haberse roto una placa que ha arrastrado a 8 esquiadores, nos hace cambiar el objetivo.
Realizamos el Alto de Foraton (2.154 mts), más información en mi blog de montaña.
Bajamos a Lizara, hablamos con el refugio y nos dejan ducharnos con agua caliente por 3,5€, es una muy buena opcion. Comemos y vamos hacia el Valle de Hecho.
Hacemos una visita al pueblo de Hecho y tomamos algo por allí.
La carretera hasta la Selva de Oza esta limpia, pero después ya no. La idea era intentar ir al parking de la Mina para mañana hacer Aguastuertas pero cada vez hay más nieve y no lo veo claro, así que nos quedamos en la Selva de Oza con la luna llena iluminando el Castillo de Acher.
Desayunamos y como vemos que esta lloviendo desde primera hora decidimos estar el día de turismo y volver tranquilamente.
El Barranco de la Boca del Infierno esta espectacular, con toda la pared helada y grandes estalactitas colgando.
Vamos hasta el pueblo de Anso donde hay un parking chulo donde se puede dormir y tiene hasta baño.
Ansó esta dentro de la red de los pueblos más bonitos de España.
Tras comer continuamos el viaje y paramos en el pequeño pueblo de Biniés ya que vemos que tiene un castillo.
Tras una parada en Berdun, ya que siempre pasamos junto a el y nunca paramos, vamos al pueblo en ruinas de Escó.
Cual es nuestra sorpresa cuando nos encontramos a un hombre que vive allí, hablamos con él y nos cuenta que viven 4 personas, nosotros pensábamos que estaba abandonado.
Hablamos un rato largo con él y nos cuenta historias del pueblo, como ha acabado así y el poco tiempo que le queda al pueblo. Acabamos este finde y volvemos poco a poco a casa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario